facebook
  • La Fundación¿Quiénes somos?
  • Promoción CulturalConcursos, exposiciones…
    • Cuadernos de Fotografías
    • Foro de iniciativas culturales
    • Sala David Puentes
    • Premio Ángel Olavarría
    • Premio Fernán Caballero de Relato Corto
    • Publicaciones
    • Una apuesta por la música
  • Desarrollo SocialPromoción y Cooperación
    • Juventud s.XXI
      • LOMALUZ
    • Promoción Rural
    • Habitat Renove
  • AgendaAgenda Cultural
  • Contacto95 429 80 52

Noticias

0 Comment

X EDICIÓN DEL PREMIO ÁNGEL OLAVARRÍA

09 Mar 2020
Lourdes

El viernes, 21 de febrero, a las 19:30 horas, en la Sala Antonio Machado de CajaSol se celebró el acto público de entrega del Premio Ángel Olavarría, en su décima edición, que convoca la Fundación de Cultura Aandaluza, y que va dirigido a galardonar los trabajos que pongan de relieve la necesaria fundamentación ética del Derecho.

Este año, el Jurado del Premio estuvo presidido por un jurista de la talla excepcional de don Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, uno de los “padres” de la Constitución que aún tenemos felizmente entre nosotros, y estuvo compuesto, además, por: don Luis Fernández Arévalo, Fiscal-Jefe de la Audiencia Provincial de Sevilla; don Oscar Cisneros, Decano del Colegio de Abogados de Sevilla; don Manuel Concha Jaraba, Letrado de la Junta de Andalucía y Secretario de la Fundación CajaSol; y don Carlos Pérez-Embid, Abogado del Estado; actuando como Secretario don Ángel Olavarría Rodríguez-Arango.

El ganador del Premio en esta ediciónn ha sido don Ángel María Ballesteros Ramos, profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Cádiz, por su libro La responsabilidad de la sociedad dominante en los grupos internacionales de sociedades.

El Decano de la Facultad de Derecho de esa Universidad, don Jesús Sáez, presentó al ganador en el acto de entrega, y el profesor Ballesteros, en su intervención, destacó cómo, en el contexto de una economía globalizada, resulta indispensable clarificar los aspectos sustantivos y procesales que permitan, en su caso, exigir con éxito a una sociedad dominante la responsabilidad derivada por los actos u omisiones que directamente se imputen a las sociedades controladas por ella, aun cuando tengan diferente nacionalidad.


Compartir en las redes sociales

DESARROLLO SOCIAL

  • Promoción Rural
  • Juventud s.XXI
  • Habitat Renove
Copyright 2014 ForAll.es. Todos los derechos reservados.
Fundación de Cultura Andaluza . C/Salmedina 3, 41012 Sevilla . Tfno: 95 429 80 52. Fax: 95 429 88 35. info@fundacionculturaandaluza.org